El Storyboard se basa en el guión y su idea básica es que antes del rodaje las líneas principales de la película sean planteadas, los detalles a discutir se se decidan y la duración de cada secuencia se estime.
En un storyboard, las tomas son presentadas como unas historietas, de tal manera que los movimientos que suceden en la toma se pueden visualizar.
La elaboración de un storyboard está en función directamente proporcional con el uso: en publicidad a menudo es mucho más general para que el director y el productor aporten con su talento y enriquezcan la filmación , mientras que en cine es mucho más técnico y elaborado para que sirva de guía a cada miembro del equipo de trabajo.
También podemos encontrar storyboards llenos de color o en blanco , lleno de detalles o simplemente trazos que esbozan una idea de figuras. Es común la utilización del storyboard en animaciones ya sea tradicionales o por computadoras.
D A T O C U R I O S O
El proceso de storyboard, en la forma que se conoce hoy, fue desarrollado en el estudio de Walt Disney durante principios de los años 1930, después de varios años de procesos similares que fueron empleados en Disney y otros estudios de animación. El storyboard se hizo popular en la producción de películas de acción viva durante principios de los años 1940.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario