Este es cuaderno de trabajo para la materia de Planeación , Producción y dirección de multimedios de la carrera de comunicación de la UAEMEX Huehuetoca Edo. de México
jueves, 21 de marzo de 2019
PRESENTACION
Hola mi nombre es Aylin Anayatzin Ruiz Lemus y tengo 22 años de edad y en este tiempo he pasado cosas maravillosas y otras no tanto.
Durante mi niñes fui una niña muy consentida por sus padres, no tenia todo a manos quietas pero jamas me falto nada, durante 15 años vivi en la Ciudad de México en la Alcaldía de Azcapotzalco.
Después mis padres obtuvieron un crédito y actualmente vivo en Huehuetoca Edo. De México donde estudie la preparatoria y tengo una carrera técnica en Mercadotecnia. Aquí fue cuando toma una atracción hacia la publicidad viendo fotos de carteles se me hacia una expresión artistica mas llamativa y ahora es en lo que me enfoco: Fotografía , medios publicitarios y audiovisuales.
Soy estudiante de la UAEMex de la carrera de comunicación.
jueves, 28 de febrero de 2019
¿Que es Un Storyboad?
El Storyboard se basa en el guión y su idea básica es que antes del rodaje las líneas principales de la película sean planteadas, los detalles a discutir se se decidan y la duración de cada secuencia se estime.
En un storyboard, las tomas son presentadas como unas historietas, de tal manera que los movimientos que suceden en la toma se pueden visualizar.
La elaboración de un storyboard está en función directamente proporcional con el uso: en publicidad a menudo es mucho más general para que el director y el productor aporten con su talento y enriquezcan la filmación , mientras que en cine es mucho más técnico y elaborado para que sirva de guía a cada miembro del equipo de trabajo.
También podemos encontrar storyboards llenos de color o en blanco , lleno de detalles o simplemente trazos que esbozan una idea de figuras. Es común la utilización del storyboard en animaciones ya sea tradicionales o por computadoras.
D A T O C U R I O S O
El proceso de storyboard, en la forma que se conoce hoy, fue desarrollado en el estudio de Walt Disney durante principios de los años 1930, después de varios años de procesos similares que fueron empleados en Disney y otros estudios de animación. El storyboard se hizo popular en la producción de películas de acción viva durante principios de los años 1940.Fotografia
La fotografía es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.
El principio de la cámara oscura consiste en proyectar la imagen que es captada por un pequeño agujero sobre la superficie. De esta manera, el tamaño de la imagen resulta reducido y puede aumentar su nitidez.
El almacenamiento de la imagen obtenida puede realizarse en una película sensible o en sensores CCD y CMOS o memorias digitales (en el caso de la denominada fotografía digital).
El daguerrotipo, inventado por Louis Daguerre en 1839, es considerado como el precursor de la fotografía moderna. Daguerre utilizaba una capa de nitrato de plata sobre una base de cobre. El positivo se plasmaba en mercurio y la imagen era fijada al introducir la placa en una solución de cloruro de sodio o tiosulfato sódico diluido.
George Eastman fue un gran impulsor de la fotografía cuando, en 1888, presentó la primera cámara Kodak con rollo de papel fotográfico. Esta técnica sustituyó a las placas de cristal. Otro paso importante se produjo en 1948, con el lanzamiento de la técnica Polaroid que permite revelar las fotos en apenas un minuto.
En la actualidad, las fotografías suelen retocarse con software para eliminar aquellas imperfecciones que han quedado registradas y realizar todo tipo de acciones, como realzar colores, jugar con el enfoque o superponer diversas imágenes en una misma, por ejemplo.
Es importante tener en cuenta que, además de ser utilizada con fines científicos, la fotografía ha logrado constituirse como un arte. Las imágenes tomadas por los fotógrafos artísticos suelen ser exhibidas en exposiciones y museos.
Las partes más importantes de una cámara réflex son: el objetivo (formado por las lentes que se encargan de dirigir la luz hacia el sensor para conseguir la mejor fidelidad a la escena que se desea capturar. De acuerdo al diafragma, el objetivo puede ser más o menos luminoso), el obturador (está formado por un conjunto de aspas que permiten el paso de la luz, controlando la cantidad que debe entrar; el visor(permite que el fotógrafo vea la escena y escoja el motivo de la imagen) y el sensor (se encarga de captar la información de la escena; se encuentra formado por píxeles que son sensibles a la luz que graban los datos de la imagen que posteriormente será procesado)
A lo largo de la historia el ser humano ha sabido valerse de diferentes herramientas que había a su disposición para dejar registros de su paso por este mundo y de aquellos acontecimientos que marcarían un antes y un después en la historia de la humanidad.
![Fotografía](https://definicion.de/wp-content/uploads/2009/06/Fotograf%C3%ADa.jpg)
Con el avance de las tecnologías además, la fotografía ha llegado a estar al alcance de todos, permitiendo que cada persona que cuente con un dispositivo móvil pueda captar imágenes y conservarlas para siempre, compartiéndolas con sus amigos. También, el auge de redes sociales como Facebook posibilita que las herramientas para compartir imágenes sea cada vez más instantáneo y público, consiguiendo que una imagen recorra todos los rincones del globo en apenas segundos.
jueves, 21 de febrero de 2019
Imagen institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México
El escudo de la Universidad Autónoma del Estado de México, símboloque dota de identidad a la Máxima Casa de Estudios mexiquensetiene una historia que abarca 160 años donde ha sufrido una serie de transformaciones que han conformado al que conocemos actualmente.
Cronistas de la institución narran el recorrido histórico que le dio origen y cuál es el significado de cada uno de los elementos que lo conforman.
A lo largo de sus casi 200 años, la UAEM se ha conformado como resultado de transformaciones y una de las más importantes es la de su escudo, símbolo que distingue y reconoce a los universitarios a donde quiera que se encuentran. Su historia inició hace más de un siglo.
Minerva, diosa griega de la sabiduría está sentada sobre su aposento mientras sostiene un báculo, sobre y debajo de ella se puede leer la leyenda “República Mexicana: Instituto Literario del Departamento de México”. El escudo data de 1854 cuando el país era gobernado por Antonio López de Santa Anna.
La figura se conservará hasta 1864 cuando la Escuela Normal de Profesores, que surgió al interior del instituto, se separa y se apropia del símbolo de la deidad hasta la actualidad, explicó Estela Ortiz Rubio, cronista del Centro de Enseñanza de Lenguas.
Este escudo con la Minerva aparece en 1854 y tu vas a observar que dice Instituto Literario del Departamento de México porque hubo un tiempo en que siendo presidente Santa Anna, como lo fue once veces transformó a los estados en departamentos
Al inicio de la época porfirista, en 1880, el Instituto Literario del Estado de México utilizó como su símbolo al águila con alas desplegadas devorando una serpiente y seis años después, como parte de la influencia positivista la institución integrará la palabra “científico”.
Ya en 1887, aparece por primera vez el estandarte en cuyo centro se yergue un panal con abejas revoloteando a su alrededor, representan amor al trabajo; a sus costados una guirnalda de olivo y encinosignifican vida y victoria. La ilustración está coronada por una estrella de cinco picos, aludiendo a la inteligencia humana.
El símbolo fue entregado por el gobernador del Estado de México José Zubieta; en la base del estandarte lleva el lema “Patria, Ciencia y Trabajo”, comentó Federico Martínez Gómez, cronista del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria.
Este estandarte ya tiene los elementos básicos de lo que sería el escudo y permanece hasta lo que sería el inicio de la revolución
En 1920, el instituto abandonó el nombre de “Ignacio Ramírez” y readoptó el panal de abejas coronado por una estrella pitagórica de cinco picos que ahora destellaba un brillo, símbolo de la ciencia y el conocimiento e incluyó nuevamente el lema “Patria, Ciencia y Trabajo”, con lo que se dotaba de un carácter laico.
Siendo director del instituto, Adolfo López Mateos, en 1944 fue decretada la autonomía del Instituto Científico y Literario con lo que esa palabra se incluyó en el nombre de la institución.
El propio López Mateos incluyó nuevos elementos en el escudo universitario, como el panal, las estrellas y abejas dentro de un círculorematada por ornamentos que asemejan un pergamino antiguo, y además sobre el escudo agregó una banda con la frase “Estados Unidos Mexicanos”.
Cuando en 1956 el ICLA se convierte en UAEM, sólo se modificó el nombre dentro del escudo, construido a partir de símbolos heredados por el pensamiento liberal, indicó Gonzalo Alejandre Ramos, cronista del Centro Universitario Zumpango.
Tienen que ver con aspectos de la concepción del hombre, de esa capacidad de inteligencia con toda una simbología que establece a partir de un círculo que tiene al centro el color verde
La estrella refulgente representa al ser humano, depositario y transmisor de conocimiento, las guirnaldas de encio y olivo que se sitúan sobre su base representan la historia casi bicentenaria de la institución.
El escudo es síntesis de la razón de ser universitaria, concentra las causas, principios éticos, morales y valores sobre los que se ancla la existencia de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Pasante de Moda
Ficha Técnica:
·
Pasante de modaEstreno (Argentina)
·
The InternOriginal (Estados Unidos)
Año
2015
Estreno(Argentina)
24 de septiembre de 2015
Distribuidora
|
Sinopsis:
La
película Pasante de Moda es la historia de Ben, un hombre jubilado, tratado por
la vida como un anciano que merece quedarse en casa a descansar y hacer yoga
todos los días, y si bien Ben hace eso, además de viajar, aprender otros
idiomas, y hacer todo lo que pueda para sentirse ocupado y útil, Ben siente que
le hace falta algo, porque él aprendió que la vida era trabajo y amor, amor y
trabajo y al estar jubilado y con la muerte de su esposa, Ben se quedó sin
propósito y rumbo en la vida.
Pero
todo eso cambia cuando encuentra un anuncio en la calle, sobre un programa de
internos adultos en una nueva y popular empresa que se dedica a la moda a
través de la tecnología.
Así que dispuesto a aprender y a envolverse en la tecnología Ben participa en el programa de pasantes del sitio web AboutTheFit.com, empresa fundada por Jules Ostin, una joven mujer que en 18 meses había logrado fundar una de las empresas más exitosa de todos los Estados Unidos.
Así que dispuesto a aprender y a envolverse en la tecnología Ben participa en el programa de pasantes del sitio web AboutTheFit.com, empresa fundada por Jules Ostin, una joven mujer que en 18 meses había logrado fundar una de las empresas más exitosa de todos los Estados Unidos.
Pero
Jules es una persona muy difícil y para dar el ejemplo, ponen a Ben como su
pasante o asistente personal, lo que ella consideraba innecesario. Sin embargo
con el tiempo, Ben le demostrará su utilidad en la empresa y transcenderá hacia
su vida con una bella y gran amistad que culminará en aventuras, compañerismo y
estar juntos en las buenas y en las malas.
Descripción de los personajes:
·
Anne Hathaway (Jules Ostin)
·
Robert de Niro (Ben Whittaker)
·
Nat Wolff
·
Rene Russo
·
Adam DeVine (Jason)
·
Drena de Niro
·
Zack Pearlman
·
Anders Holm
·
Maria Di Angelis
·
Andrew Rannells
Aplicaciones Multimedias mencionadas:
Apple
Mail: Es un programa para gestionar todo lo referente a tu correo electrónico,
tiene acceso a los contactos de tu agenda , crear carpetas y enviar cualquier
tipo de texto.
Navegador
Safari: Es el nombre del navegador web de la compañía Apple y fue desarrollado
para sistema operativo Mac OS.
Instagram:
Es una aplicación de dispositivos inteligentes de manera gratuita que permite
tomar fotografías , modificarlas y compartir tu día a día. Tiene enlace con la
aplicación Facebook.
Skype:
Es una aplicación o programa que puedes instalar en tu ordenador o teléfono
móvil para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de
llamadas, videoconferencias y mensajería instantánea.
Facebook:
Es una red social gratuita y conocida por la mayor parte del mundo, en la cual
puedes interactuar y compartir contenidos a través de internet.
Papel que juegan los
multimedios en el film:
Los
multimedios juegan un papel importante ya que hoy en día es una herramienta
importante dentro de la sociedad.
Cabe
mencionar que la tecnología se ha ido innovando y a través de la misma las
mejorías en los medios multimedia han revolucionando a través del tiempo.
Importancia de introducir a personas mayores en la MM
En
la actualidad las personas mayores son excluidas del los MM por una simple
razón: Dispositivos inteligentes, es muy difícil que una persona mayor tenga la
capacidad para poder utilizar un dispositivo inteligente.
Creo
que seria bueno enseñar a las personas que no tienen conocimiento de los mismos
para complementarnos a través de la experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El escudo de la Universidad Autónoma del Estado de México , símbolo que dota de identidad a la Máxima Casa de Estudios mexiquens...
-
Hola mi nombre es Aylin Anayatzin Ruiz Lemus y tengo 22 años de edad y en este tiempo he pasado cosas maravillosas...